Hay muchos tipos de bayetas, así que es normal que cueste decidirse, sigue leyendo y te contamos cómo elegir la bayeta adecuada.
Lo que necesitas saber antes de elegir una bayeta
Antes de elegir la bayeta adecuada tenemos que tener en cuenta lo siguiente: el peso y el tipo de bayeta que es. Las más conocidas son las bayetas de microfibra.
La microfibra tiene distinto peso. Las ligeras son las mejores para manejarlas a la hora de escurrirlas, son perfectas para el hogar, la oficina o un despacho. Sin embargo las bayetas más grandes son idóneas para sitios con mayor cantidad de suciedad como puede ser un coche, un garaje o hasta una fábrica.
Lo bueno que tienen estas bayetas es que cuándo las pasas por cualquier superficie no deja ni rastro de suciedad.
A continuación, te explicamos algunos tipos de bayetas:
Bayetas sintéticas:
son las más habituales y están fabricadas con poliéster, viscosa, polipropileno y otras fibras. Son las más conocidas y comercializadas en todo el mundo. A demás son las más eficientes frente a las demás.
Bayetas tubulares de punto de algodón:
son fibra de algodón, reciclado o no, no tienen mucho poder de absorción comparándolo con la bayeta anterior, pero tienen varios tipos de propiedades como es la suavidad y la resistencia.
Bayetas de microfibra:
son las más eficientes del mercado ya que obtienen materia prima, no necesitan productos químicos y tienen una gran durabilidad. Suelen durar hasta 8 años o más de 400 lavados.
Bayetas de rejilla:
son bayetas de gran absorbencia gracias a la cantidad de algodón que posee en ella. Están recomendadas para cualquier tipo de suelos, como por ejemplo: mesas, suelos o incluso paredes, también resultan muy efectivas para la hostelería. Gracias a su tejido de rejilla, son muy fáciles de escurrir y manejar.
Si necesitas más información, entra en nuestra página Distribuciones Renacer
También te pueden interesar nuestras secciones de la Tienda: